viernes, 24 de junio de 2011

El fin de los dinosaurios... ¡Hasta la próxima!


Visitamos el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (CABA), lo podemos encontrar en el Parque Centenario. Nuestro guía fue excelente, nos dedicó tiempo y explicó claramente. También tuvimos la suerte de conocer a un paleontólogo que habiamos estudiado: Fernando Novas!! Nos sentimos muy afortunados, porque nos cedió su tiempo y pudimos saber un poco más de él: desde los 11 años comenzó su inquietud por los dinosarurios, su especialidad son los dinosaurios carnívoros. Nos autografió a todos los alumnos de la escuela y su libro: Los dinosaurios de la Argentina de Fernando Novas. El libro queda en nuestra biblioteca para consultas. Fue muy amable, nosotros volvimos a la escuela con una sensación de alegría y despertó aún más nuestra curiosidad. Una curiosidad: nos contó que cuando era chico comenzó colaborando con el museo que visitamos, su primer excursión fue a los 17 años en Chubut, con el Maestro de los paleontólogos: José Bonaparte!
Con Alejandra, la bibliotecaria del turno mañana, los chicos de 6° grado prepararon la entrevista a Diego Pol, panteólogo del Museo de Paleontología Egidio Feruglio (Trelew, Chubut). Nos invitaron a compartir esta videoconferencia. Nos quedamos maravillados, pudimos contarle que conocimos a Fernando Novas, que fuimos al museo. Él nos contó que desde chico iba al museo y que también desde pequeño le gustaba la paleontología. La entrevista fue un dia antes de su cumpleaños, es de River! (confirmamos nuestras dudas, porque habiamos visto una foto de él en su biografía con el buzo) así que suponemos que debe estar preocupado si se va a la B. Sobre su vida de estudiante y profesional pudimos conocer un poco más: su primer descubrimiento, como hacen para reconocer un fósil, su dinosaurio favorito es el Carnotaurus sastrei. Esperamos conocerlo personalmente cuando viajemos a la provincia del Chubut. Fue un diálogo abierto y tuvo mucha paciencia con los primeros desperfectos técnicos, que por suerte se pudieron solucionar.
Finalmente, estamos contentos porque encontramos en nuestro camino a personas que aman lo que hacen. Florencia filmó la entrevista, compartiremos un fragmento:



En este Power Point encontraremos un resúmen del Proyecto Pequeños Grandes Paleontólogos. Para pasar cómodamente las diapositivas, apretá la barra espaciadora.

¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!

Paleoartistas


Los Paleoartistas, son aquellos profesionales del arte que se encargan de interpretar algún organismo desaparecido, como así también, su medio ambiente. Para ello deben contar de  información de la biomecánica del animal a reconstruir, proporcionada principalmente por paleontólogos o biólogos evolutivos. Así mismo, los datos que son brindados por los geólogos ayudan mucho para reconstruir el hábitat de épocas remotas. 
 Estas son algunas de las fichas de clasificación realizadas en 7° grado. Realizamos  ilustraciones a partir de la observación de trabajos de paleoartistas que reconstruyeron a estos dinosaurios de la patagonia.
 Hicimos fósiles con impresión de hojas y tambien réplicas con yeso de conchillas, para probar como trabajan los paleontólogos. El yeso es bastante delicado para trabajar, si ponemos mucha agua no se puede utilizar, y si manipulamos mucho tiempo se quiebra el yeso. La familia de Axel nos acercó una parte de su colección y realizamos fotomontajes, también hicimos un collage digital con el programa GIMP, trabajamos por capas, limpiamos las imágenes y superpusimos: paisaje, dinosaurio y nosotros haciendo poses. ¡¡¡Fue emocionante ver el trabajo terminado!!!
 Los paloeartistas de 7°terminaron y colgaron el mural comenzado por 3° y 6° de la mañana.
También compartimos el modelado realizado con plastilina de Camila C. y Harry



martes, 14 de junio de 2011

EL ASOMBROSO ARGENTINOSAURUS HUINCULENSIS

Elegimos ese fondo por que queríamos que llame la atención al publico, también nos gusto trabajar con el Argentinosaurus y otros dinosaurios más pero teníamos que elegir uno para trabajar.
Las alumnas que hicieron este trabajo son: Camila Conde, Karen Bevacqua y Yamila Gómez.

Viajamos a la prehistoria

Elegimos esta foto porque, es  la más buena que encontramos y es la que pegaba con lo que queríamos hacer  y el paisaje  esta bueno.Nos divertimos mucho
☻☻☻☻.
Equipo: Harry, Axel, José y Matías

El asombroso Argentinosaurus.

Elegimos el Argentinosaurus porque es el dinosaurio herbívoro más grande. Y el paisaje acompaña a la imágen.
Queríamos darle un efecto sorpresivo y no de miedo porque es un herbívoro y nunca nos devoraría. Los que participaron fueron Florencia, Belén, Noelia de (7º B) y Agustín de (6ºB)

trabajamos con el tema de los dinosaurios

El proyecto consisitió en acordarnos de los animales prehistóricos y aprender mucho más de ellos. Estuvimos investigando casi todos los dinosaurios de la Patagonia averiguamos su peso, su altura, cuanto tiempo vivió y en donde se encuentra depositado los restos fósiles.
Nosotros seleccionamos esta imágen por que nos llamo la atención, nos sacamos así la foto por que como los dinosaurios estában peleando hacíamos como si estuvieramos aterrorizadas.

Equipo: Tamara, Camila L. y Brenda

viernes, 27 de mayo de 2011

Síntesis de Mayo

 Promesa a la Constitución Nacional 7° A y 7° B


Semana de Mayo: En el turno tarde fuimos a al Regimiento de Patricios desde cuarto hasta séptimo grado. Realizaron una representación histórica con danza incluída. Nos encantó!!!

jueves, 19 de mayo de 2011

Juegos con Jardín

En el turno mañana, tuvimos un encuentro con los chicos de Sala de 5 (Jardín de Infantes). Realizamos un juego de ronda y ellos nos enseñaron un juego que conocían: Sol y Luna.
 En el turno tarde, también nos reunimos sala de 5 y 7° grado. Realizamos una ronda y luego los más chicos nos enseñaron un juego que conocían: Zapatito blanco, zapatito azul.